LINJA
- Lina María Olarte
- 14 nov 2019
- 2 Min. de lectura
La última bitácora de Información y Documentación me ha puesto a pensar en la manera en la que inscribí la materia y el cómo se ha desarrollado a lo largo del semestre trayendo consigo nuevas experiencias, mucho aprendizaje y sobretodo un criterio muy fuerte en cuanto al uso de la información y de la escritura.
Desde un principio, saber que sería mi última clase de comunicación y el hecho de que esperé tanto para inscribirla hacían que la materia estuviera llena de expectativas que considero cumplí con el transcurso de los días. No solo me atreví a dejar a un lado todos los prejuicios que tenía acerca de la búsqueda en bases de datos, las normas APA y la escritura sino que además me di cuenta que con el paso del tiempo se iba a tornar en algo muy mío aterrarme al ver una cita mal hecha o tomarme el tiempo para corregir textos académicos que de no ser por lo aprendido serían simplemente un desastre.
Recuerdo que alguna vez les mencioné a mis compañeros de oficina que había inscrito la clase con Cobos y ellos no tardaron en decirme que con el profesor se aprendía bastante y se hacían muchos juegos (lo cual terminó por suceder), también mencionaron que era un profesor del departamento de lenguas y entonces tuve curiosidad respecto al tema del cual podía tratarse la clase pues no me quedaba muy claro por qué según muchos la clase se resumía en "aprender a citar para la tesis".
Después de haberla cursado durante varias semanas puedo decir que es una materia que recomendaría pues me permitió comprender a fondo la importancia de la formación a la hora de escribir pues requiere de una capacitación previa que por medio de la clase se tornó sencilla pues los ejercicios propuestos durante la clase estaban muy ligados a casos de la vida real y de la actualidad nacional que además nos motivaban a investigar cada vez más.
Creo que disfruté las horas de clase y logré darme cuenta que un tema que antes me gustaba como lo es la ortografía, podría complementarse con otros como la ortotipografía o el estilo y hacer de mis trabajos a futuro algo mucho más completo y ejemplar.
¿Con qué cosas me quedo de la clase? Quizá las batallas interminables por los kahoots, las frases tiernas de Emilio (quien siempre sobresalió por su manera de escribir), mi equipo llamado "Emilio fans", los memes de Cobos, los brownies, las décimas como premio por los juegos y sobretodo con esas ganas de aprender más y de aplicar todos los temas vistos en mi vida en general. De verdad siento que lo que al final importa es tomar esa reunión de temas, presentaciones, videos, bitácoras y recursos y darles la importancia que al final merecen pues hoy en día no nos detenemos sino que pasamos desapercibidos por muchas asignaturas y no hacemos uso de todo lo aprendido en las mismas.
Le doy gracias al profe y a mis compañeros por hacer aún más interesante la clase y les aseguro que no dudaré en coger con mis manos cada texto y analizar que cosas puedo mejorar del mismo, escribir a modo de hobbie e implementar todas las herramientas vistas.
Autoevaluación: 4.8
Comments