¿Cómo ganar un Kahoot en clase?
- Lina María Olarte
- 23 jul 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 27 ago 2019

Parecería una tarea sencilla: completar un Kahoot (herramienta académica digital) y ganarle a los compañeros de la clase que se han aventurado a explorar el mundo de las normas APA durante esta sexta semana cursando la asignatura.
La sorpresa que nos llevamos todos fue que el Kahoot se convirtió en una maratón y que Emilio (un compañero de la clase) sabe mucho acerca de corrección de estilo y además es del énfasis Editorial lo cual complicó un poco la competencia.
<<¿Tantas clases utilizando Kahoot para competir en todas las áreas del conocimiento y no voy a poder ganar en esta?>> pensé. Pero me dí a la tarea de tomar apuntes, prestar atención y ser lo más precisa posible para quedar dentro de los primeros puestos en esta oportunidad.
Es evidente que un kahoot tiene mucho de velocidad, conocimiento y buena lectura pero siento que esta clase me ha enseñado buenas prácticas respecto a estas habilidades y ya es hora de empezar a aplicarlas. Ahora bien, es preciso contar que ocupé el sexto lugar y no entré en la clasificación principal pero que he ido avanzando y sé que en algún momento de la clase lograré llevarme por lo menos una gomita (premio de consolación que dan los compañeros o el profesor).

"Ganar una competencia no lo es todo, lo que aprendas en ella si lo es"
Pienso que esta frase lo resume todo pues no soy el primer lugar en los kahoots de la clase pero he logrado aprender y además aplicar mucho lo visto como por ejemplo la utilidad de las normas APA para la vida cotidiana o los típicos errores que como estudiantes cometemos a la hora de redactar textos académicos. Para este segundo ejemplo, el profesor trajo a colación la bitácora presentada en semestres anteriores por uno de sus estudiantes en donde no se entendía ni una frase pues la persona se dedicó a escribir incoherencias y a utilizar muchos adornos o sinónimos sin tener en cuenta que el texto también tenía que estar estructurado y tener una coherencia para el lector.
En este punto entendí algo y es que como escritores, es nuestra responsabilidad que el texto no sea un mar de palabras y por lo tanto sea difícil de entender así que debemos ser muy concisos y darnos a entender utilizando palabras de uso común sin caer en la palabrería.
Comments